Hermanos y hermanas Latinoamericanos queremos compartir con ustedes el cierre del proceso de formación en acción de los facilitadores de Cauce Ciudadano que implementaran el programa Equidad El respeto es la Ruta, programa que permitirá a mas de 40,000 jóvenes Mexicanos de 11 estados de nuestro país aprender y experimentar una vida libre de violencia hacia las mujeres en pleno goce de sus derechos, hoy México no vive una de sus mejores glorias, tampoco disfrutamos de una PAZ que nos arrope, vivimos entre dos sentimientos el primero de coraje y miedo por lo que hemos heredado, por lo que nos fue impuesto y por lo que nos siguen intentando vender e imponer, el segundo sentimiento es de una gran fe en nuestra juventud, juventud movilizada, constructiva, critica y valiente, es por esto que entendemos la formación como el espacio de la reflexión, de la recreación, de la resistencia y la revolución, amigos y amigas trabajar por la equidad de genero y la prevención de la violencia en la familia y en el noviazgo nos permitirá reconstruir el tejido social y las relaciones en nuestros barrios y nuestras comunidades, sin mas esta foto llena de color y alegría con algunos de los integrantes de la ELASJ en México así como la compañera Maria Laura de Argentina quien compartió y contribuyo en la formación de este equipo, POR QUE OTRO MUNDO SI ES POSIBLE Y POR QUE LA CRISIS NOS HACE MAS IGUALES A TODOS Y TODAS "EQUIDAD EL RESPETO ES LA RUTA"
La ESCUELA LATINOAMERICANA PARA LA ACTORIA SOCIAL JUVENIL (ELASJ) es una iniciativa de varias organizaciones sociales de América Latina que comparten su compromiso en la capacitación de jóvenes en perspectiva de construir Actoría Social Juvenil.
La ELASJ busca formar jóvenes actores sociales comprometidos con la realidad latinoamericana, capaces de realizar una lectura crítica y compleja de la misma, generar propuestas y desarrollar proyectos de trabajo que tengan arraigo local y visión e impacto regional.
La ELASJ se compone de módulos nacionales, en donde cada organización participante, a partir de sus propios procesos de formación juvenil, desarrolla distintos ejes temáticos en cada país.
Y también de un módulo internacional en donde se reúnen los jóvenes participantes de los módulos nacionales e intercambian sus aprendizajes y fortalecen los lazos de fraternidad y compromiso latinoamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario